Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
"Algie velopharyngee essentielle" o no tan esencial...

"Algie velopharyngee essentielle" o no tan esencial...

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Kortazar Zubizarreta, Izaro 1; Rodriguez Sainz, Aida 2; Ruiz Ojeda, Javier 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Araba; 2. Servicio de Neurología. Hospital Galdakao-Usansolo

OBJETIVOS

La neuralgia glosofaríngea siendo 100 veces más infrecuente que la trigéminal, se caracteriza por dolor lancinante desencadenado por masticación en garganta y fosa amigdalar. Se estima que en un 10% de pacientes coexisten ambas neuralgias.

MATERIAL Y MÉTODOS

Describir una paciente con neuralgia del glosofaríngeo con respuesta a tratamiento médico mantenida pese a confirmarse mediante imagen el origen vascular compresivo.

RESULTADOS

Presentamos a una mujer de 77 años sin antecedentes de interés que refería paroxismos de dolor intenso eléctrico, desencadenado al masticar, beber o tragar saliva, localizado en el tercio posteriori de hemilengua y faringe izquierda, con más de 10 episodios diarios. Negaba síntomas vagales asociados. La exploración neurológica fue normal. En la RMN craneal se confirmó la compresión de la raíz nerviosa secundaria a estructura vascular por parte de la arteria cerebelosa postero inferior que condiciona rectificación del origen del glosofaríngeo izquierdo. Respondió de forma completa a carbamacepina, precisando tras unos meses asociar pregabalina, manteniéndose en la actualidad nuevamente asintomática.

CONCLUSIONES

El diagnóstico de la neuralgia glosofaríngea, aunque infrecuente, se basa en una presentación clínica característica, apoyada por las imágenes de RMN con gran precisión actualmente para demostrar compresión neurovascular y descartar causas secundarias. Pese a que el objetivarse el origen vascular compresivo orienta a seleccionar a los pacientes que puedan beneficiarse de cirugía descompresiva, la terapia médica con anticonvulsivos ofrece resultados terapéuticos mantenidos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona